Las históricas fiestas en honor de la Virgen de la Arrixaca que se convocan desde hace casi un siglo en el barrio de San Andrés han sido pregonadas por Antonio Botías, que sucede a una larga lista de murcianos conocidos. Las fiestas proponen este año numerosas actividades, entre ellas la confección de un grafiti en la calle Doctor Quesada Sanz, así como diversos actos en la plaza de San Agustín a cargo de la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famdif-Cocemfe) y el grupo de teatro de la ONCE. El III Certamen de Tunas de Magisterio tendrá lugar mañana, a las 21 horas, en la misma plaza y, ya el domingo, la procesión con la antigua imagen de la Arrixaca por las calles del barrio.
Posts Relacionados
(Emitido el 13 de septiembre de 2021) Fue el rey Alfonso X el que otorgó a Murcia el privilegio de…
Los murcianos serán muchas cosas; pero nunca manchegos, valencianos ni andaluces. Esta…
Gibraltar es un gran depósito para el contrabando de tabaco». Esta afirmación resulta hoy tan elemental como hace dos siglos…
El cronista de Murcia, Antonio Botías, ha sido distinguido por la Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño con el…
“Hoy es el día en que todos nos hacemos ricos… o lo pensamos”. Así se lamentaba, con absoluta actualidad, un redactor…

La iglesia de Jesús, sede de la cofradía que custodia las más afamadas tallas de Salzillo, acogió la presentación del…

Fue acaso en la tediosa soledad de su sanatorio extremeño cuando tuvo un pensamiento fugaz: «¡Voy a pedir ayuda a…

Tanto destacaron en sus disciplinas como después serían olvidadas. Hasta hoy. El periodista y cronista de la ciudad de…
Los 400 artesanos de toda la Región que componen Ruralmur, cuyo presidente es José Antonio Lucas, celebraron ayer su gala…
En la huerta de Murcia, además de beberlo al amparo de la húmeda morera, siempre se produjo vino. Durante la…

En apenas un mes, el libro ‘Los misterios de Salzillo’ ha alcanzado ya su cuarta edición. La obra, que ya…